2014 Artículos publicados en 2014 El verano llegó justo a tiempo La comida del perro en vacaciones, un problema menosCuatro nuevos emprendimientos ingresan a la Incubadora de Empresas de la UNC Golombek: “La creencia en lo sobrenatural se basa en los circuitos del cerebro que nos hacen irracionales”Golombek: “La religión no es un comportamiento racional”Los incendios reducirían entre 50 y 100 años la vida útil de los embalses en Córdoba Desarrollan biosensores con nanopartículas para detectar glucosa en sangreLa ciencia en escena Doctor, no quiero vacunar a mis hijos ¿Qué hago? Novedoso sistema para reducir la cantidad de basura que llega a los lagos y ríosCrean un entorno de realidad virtual para enseñar a usar sillas de ruedas motorizadas Aluminizado del telescopio mayor en la Estación Astrofísica de Bosque AlegreLos proyectos universitarios innovadores adquieren protagonismo Descubren cómo reducir las dosis de morfina sin atenuar su efecto analgésicoUna Noche, todos los MuseosEl día internacional del inventor y la mujer más hermosa del cine El sur de la ciudad de Córdoba, cada vez más fragmentadoLa supercomputadora Mendieta es la séptima más rápida de América LatinaSe realizó el Foro Internacional de Seguridad Alimentaria y Agricultura Sustentable 2014Vera Brudny: “Los medios de comunicación no están siendo buenos receptores y multiplicadores de la ciencia”Los comentarios sexistas, la expresión más común de la violencia de género entre los universitariosUNCiencia, en el 4° Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología Cementerios, donde la memoria no descansa Récord de avistamientos de la ballena franca austral en Península ValdésCómo funciona tu GPS Idean un dispositivo para el saneamiento de lagunas artificialesDiseñan un film ocular bioadhesivo para el tratamiento del glaucoma El cometa que rozará Marte, bajo la lupa del Observatorio Astronómico de Córdoba Axel Dente, ingeniero de vuelo del Arsat-1 Instalarán en la UNC el primer radar meteorológico de producción nacional Enrique Font: “El fenómeno del narcotráfico no puede existir sin un alto grado de tolerancia social, judicial, política y policial”La mayoría de los estudiantes de Medicina y Abogacía de la UNC están a favor de la eutanasia De la inquietud artística a la PC El incremento de las lluvias, el cambio climático más importante en el centro de Argentina“Conocemos mejor la superficie de Marte que el fondo de los océanos”Usina Bamba | Esplendor y abandono a orillas del SuquíaEl programa “Los científicos van a las escuelas” se presentó en la UNC Kornblihtt: “Creo más en el compromiso social del científico que en la importancia social de su tema de investigación” Confirman la circulación del virus de la Hepatitis E en Córdoba Desarrollan un test para la detección temprana de la dislexiaLos derechos básicos de las personas no humanasUna vida cronometrada por ritmos y relojes biológicos Los derechos de los reclusos en las cárceles de CórdobaCiencia sin vueltas | La grasa y el jabón, una atracción fatal Novedoso detector de venas no invasivoLanzan un buscador de eventos científicos de la UNC Analizan 20 mil documentos de la dictadura con un software desarrollado por expertos en computaciónCosas de la vida, ¿marcianos o bacterias?Grimson: “Hay que extrañarse de la manera en que hablamos de Argentina en tercera persona” Argentina podría sustituir la importación de combustibles con la producción de hidrógeno Así se construye la primera minoría religiosa de ArgentinaLos “Cuentos con ciencia”, disponibles en la web Las estrellas del sur tienen un nuevo espejo donde contemplarse Gabriel Rabinovich: “En ciencia es muy importante equivocarse”El primer servicio público de prótesis bucomaxilofacial funciona en la UNC El periplo del oro: de las supernovas a la basura De los videojuegos a los cálculos científicos¿Vemos todos los colores que existen? Diseñan un test psicológico para diagnosticar la tecnoadicción “Los quince”, un ritual que no pierde vigencia Una batalla contra el envejecimientoLas series de TV y los límites entre lo humano y lo animalLa peligrosa cercanía a los campos fumigados Quirquincho y Carancho, una dupla aventurera para conocer los ecosistemas argentinos ¡Cuidado bichos, las plantas contraatacan! Lo que vemos en el cielo Agresores sexuales: estudio revela un sobrediagnóstico de psicopatíaSandra Díaz, entre los científicos más influyentes del mundo Diseñan un elevador acuático para facilitar la hidroterapia a niños con parálisis cerebralPor un mecanismo local de prevención de la torturaPolíticas públicas que agravan la situación Proponen ampliar 42 kilómetros la red de ciclovías en Córdoba Estudio aleatorio detecta niveles elevados de plomo en niños Humor científico | “Dale, aceleralo, aceleralo”Ciencia sin vueltas | Ser astronauta o tomar mate, esa es la cuestiónBosque Alegre participó en el descubrimiento del primer asteroide con anillos¿Por qué los antiguos egipcios se maquillaban los ojos?Un enredo de neuronasCráteres cordobeses 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009