2015 Artículos publicados en 2015 Desarrollan snacks de pacúINSUS ya brinda servicios de alerta temprana de inundaciones en CatamarcaInternet en el espacio, la estrategia para el desarrollo satelital argentinoDocumental | Franca, la ballena australDesarrollan un software para mejorar el rendimiento deportivo de autos de competiciónCrean un recurso didáctico para complementar el aprendizaje de niños con discapacidad visualCórdoba: 6 de cada 10 adolescentes sufre acoso escolarConcluyó la Olimpíada Argentina de Astronomía 2015Invertirán 21,5 millones de pesos en una unidad de investigación y diagnóstico del cáncer en CórdobaDarío Olmo: “Trabajar con los muertos es una forma eficaz de conocer a una sociedad”A 150 años de la llegada de los galeses a la Patagonia, proyectan el documental “Los huesos de Catherine Roberts”Festival de matemática: aprender jugando sobre ese interrogante infinito que nos rodeaTambién se aplica en bovinos y yeguas de competiciónTratamientos gratuitos en el Iumer Infertilidad: aplican innovador método de selección de espermas en pacientes de la Maternidad NacionalTelescópica | Feria de la ciencia y la tecnología en el ObservatorioCórdoba perdió 150 mil hectáreas de árboles en 12 añosHistoria de un método revolucionario para medir grandes espejosCrean y patentan un “snack” saludable con harinas no tradicionales“Qué se investiga en la universidad habla de cómo se posiciona frente a los temas de la agenda pública”“Fueron desantedidas muchas denuncias presentadas ante la Justicia por mujeres que luego terminaron asesinadas”Arsat-2 | La bandera más alta en desarrollo tecnológicoPrimeros auxilios ante una mordeduraPrevención de accidentes ofídicosMitos sobre las serpientesComienza la época de riesgo de ofidismo en CórdobaCordobeses premiados en Feria Nacional de CienciaCuatro mitos sobre el aprendizaje bajo la lupa de las neurocienciasMarta Dillon: “Hay mayor ensañamiento y crudeza en el modo en que se ejerce la violencia de género”En Córdoba, el Protocolo de Interrupción del Embarazo se aplica en los hospitales de la UNCCiencia sin vueltas | Cargas eléctricasVicente Campenni: “Ser autónomos es poder elegir qué tecnología desarrollar en el país y cuál importar”Curiosos celebra el primer año de UNCienciaLa violencia de género en LatinoaméricaLa provincia de Córdoba avanza hacia la unificación de la declaraciónFemicidio: la forma más extrema de violenciaEn 14 años, los incendios afectaron 657 mil hectáreas de las sierras cordobesasUNCiencia presenta su libro con una charla sobre magia y neurociencias¿Cada neurona guarda un recuerdo?Exclusión simbólica y carencias de participación social, las nuevas formas de pobrezaInclusión social sustentablePedro Bekinschtein: “Todos nuestros recuerdos son falsos”Elaboran el primer diccionario fraseológico bilingüe italiano-españolQué realidad construyen los noticieros de CórdobaPedro Bekinschtein: “La memoria es la mentira más piadosa del cerebro”La yerba mate, una importante fuente de antioxidantesEl Conicet lanzó su repositorio digitalCómo se representa al desaparecido en la literatura argentina para la infanciaMil años de Óptica y cien años de Relatividad GeneralUna historieta de divulgación científica con tonada cordobesaEnsayos en letra de molde: una colección de libros sobre historieta argentinaOesterheld: canonización y lecturas de su obraLo que somos en viñetas: 14 años de investigaciones sobre historieta argentinaEvalúan el conocimiento adquirido en estudiantes de la UNCQué imagen de la mujer reflejan las revistas argentinasDiseñan un filtro doméstico para reducir el arsénico en el agua destinada al consumoUNCiencia cumple un año y se suma a Nuestra RadioEstudian los riesgos para la vista de la exposición constante a luces led“El nivel de concentración de la riqueza atenta contra la sustentabilidad del capitalismo”Documental de la UNC sobre la ballena franca austral ganó primer premio en CinecienComprueban las propiedades beneficiosas del dulce de membrillo para la saludDocumental sobre la ballena franca austral, en CinecienInstalarán un telescopio robótico en SaltaCiencia sin vueltas | Mal de amoresDiseñan un Pterosaurio animatrónico comandado por “motion capture”Crean un mapa de la violencia institucional en Córdoba“Curiosos” cuestiona el diagnóstico de déficit de atención en niñosNeurociencias aplicadas a la enseñanza en el aulaPor qué votamos como votamosLos cordobeses, todavía con altos niveles de prejuicio hacia las personas transEl carguero espacial ruso, en una caída con destino inciertoDiccionario sobre diversidad sexualLey de Matrimonio Igualitario, más aceptada25 aniversario del Centro de Estudios AvanzadosLa ciencia de Córdoba llega a Canal 10 con “Curiosos por naturaleza”Bosque Alegre reinstaló el telescopio Perrine y ya colabora en el hallazgo de nuevos asteroidesUna instantánea del estado del arte en CórdobaBilinkis: “El mundo cambiará de una forma mucho más extrema de lo que estamos acostumbrados”En Córdoba se originarían las tormentas más intensas del mundoCiencia sin vueltas | Volcán químicoCiencia sin vueltas | Por qué es veranoBariloche y su extraño “lagomoto” de 1960Los hábitos alimentarios de los cordobeses y su relación con el cáncerAstrónomo de la UNC resuelve una incógnita sobre la formación de planetas gigantes distantesCuánto saben los adolescentes cordobeses de educación sexualNova Vektors, una empresa de base tecnológica enfocada en las energías renovablesLa invasión de mosquitos durará dos semanas másDetectan un cóctel de contaminantes en Mar Chiquita“La ciencia y la fe ofrecen distintas perspectivas de la verdad”La anatomía del knock outIdentidad y derechos, en lengua originariaEstreno del documental “Franca, la ballena austral”“Las ciudades están inundando a los ríos”El informe científico de la UNC que explica las inundaciones en las Sierras Chicas de CórdobaPropuesta para mejorar la enseñanza de la lengua en el secundario Cómo se imaginan a los científicos los estudiantes de secundario en Córdoba10 mitos sobre el cerebroEl cerebro tiene su semanaCrean un envase “activo” que repele bacterias 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009