Comedores, merenderos y otros espacios comunitarios son sostenidos mayoritariamente por mujeres, quienes dedican a este trabajo entre 5,5 y 7 horas diarias, sin recibir un salario a cambio. El dato surge de un informe realizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC que abarcó 51 espacios sociocomunitarios de la ciudad de Córdoba, y da cuenta del enorme valor social de esta tarea para la sostenibilidad de la vida en los barrios donde funcionan.
Los mundiales de fútbol se han configurado como uno de los acontecimientos transculturales más trascendentales de la posmodernidad y la cultura humana. La globalización ha creado un deporte donde las notas características son la comercialización, la mercantilización y la profesionalización.
Mientras se palpiltan los dos últimos partido del Mundial 2022, Unciencia te deja el álbum con las camisetas de los 32 seleccionados que llegaron a Qatar con la ilusión de levantar la Dorada, junto a algunos datos curiosos y científicos de cada país.
Mirá el álbum