2019 Artículos publicados en 2019 Alertan sobre el consumo de un hongo silvestre similar al champiñón, pero altamente peligroso para la salud (12/11/2019) Un programa científico integrado a las políticas públicas es indispensable para delinear un horizonte emancipatorio (12/4/2019) El sistema científico-tecnológico requiere una convergencia interinstitucional para definir estrategias nacionales (12/4/2019) Argentina necesita un proyecto de país donde la ciencia y la tecnología tengan un rol protagónico (12/4/2019) Los desafíos que deberá afrontar el sistema científico-tecnológico en Argentina (12/4/2019) Cómo disminuir la ansiedad ante los exámenes orales (11/27/2019) Llega la nueva película de «Garras y Verde» al planetario del Observatorio Astronómico (11/20/2019) Con inteligencia artificial, identifican a más de 150 mil potenciales interesados en pagar Rentas con débito automático (11/20/2019) La UNC suma una nueva supercomputadora que también estará al servicio del sector socioproductivo y las pymes (11/13/2019) Resguardarán partituras históricas de Córdoba a través del uso de nuevas tecnologías (11/7/2019) Dique San Roque | Fake news, persecuciones y mitos en torno a la emblemática obra cordobesa (11/6/2019) Diana Maffía: “Un Estado patriarcal como el nuestro no nos va a ofrecer respuestas feministas” (10/30/2019) El desafío del acceso abierto al conocimiento en la UNC (10/23/2019) Diseñan un casco con innovaciones tecnológicas para mejorar la seguridad de los bomberos cordobeses (10/22/2019) Detectan bacterias multirresistentes a los antibióticos en el río Suquía y en el ambiente de Córdoba (10/16/2019) Nobel de Física para Philip Peebles, Honoris Causa de la UNC (10/8/2019) “Hipatia, soy yo”, la obra de teatro que rescata el rol histórico de la mujer científica (10/2/2019) Los gases del tránsito vehicular son el principal contaminante del aire en la ciudad de Córdoba (10/1/2019) La UNC será sede del VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (9/25/2019) Producen nanocápsulas de origen natural para conservar alimentos (9/19/2019) El documental “Madres” participa del Ciclo Internacional de Cine Político (9/18/2019) “La Academia Nacional de Ciencias fue el primer modelo institucional que funcionó para desarrollar la ciencia en la Argentina” (9/11/2019) UNCiencia en la Feria del Libro y el Conocimiento (9/11/2019) El arte como forma de conocimiento social (9/4/2019) POSTA, el proyecto que vincula a personas en situación de discapacidad con creadores de tecnologías asistivas (8/29/2019) Nueva nominación para el film «Las Aventuras de Garras y Verde», del Observatorio Astronómico (8/15/2019) Mejoran el rendimiento de terapias nanotecnológicas contra el cáncer de mama (8/15/2019) Milagro Teruel: “Hay que despertar las vocaciones científicas para que las niñas y adolescentes puedan desarrollar su faceta tecnológica” (8/13/2019) Analizan la cultura política de los cordobeses en un escenario de polarización electoral (8/7/2019) Astrónomos predicen la existencia de «ploonets», lunas que se convirtieron en planetas (7/31/2019) Crean un portal de datos abiertos con las características de los suelos cordobeses (7/24/2019) En Argentina, la igualdad de oportunidades en educación superior dejó de evolucionar (7/10/2019) Córdoba: pocas científicas en ingenierías, computación y física, y en categorías de investigación superiores (7/2/2019) Cuáles son los riesgos de mirar directamente el eclipse (6/28/2019) En la ciudad de Córdoba, la prevalencia de clamidia en mujeres con embarazos avanzados asciende al 6,9% (6/19/2019) Hemoderivados desarrolla su primer medicamento por ingeniería genética (6/12/2019)El Concejo Deliberante de Córdoba distinguió a UNCiencia (6/6/2019) Los cielos que construyeron los inmigrantes europeos (6/6/2019) Estrenan en Lisboa un documental de la UNC (6/5/2019) «Garras y Verde», el corto del Observatorio Astronómico participa en el festival internacional de cine en 360º, en la República Checa (6/5/2019) La investigadora de la UNC Sandra Díaz ganó el Premio Princesa de Asturias (6/5/2019) Publican un material para contribuir en la prevención de las violencias en noviazgos adolescentes (5/30/2019) Se presentó una propuesta pedagógica para trabajar el acoso entre pares en escuelas secundarias (5/27/2019) Identifican que la escuela y la familia influyen en la aparición de conductas de acoso entre estudiantes (5/22/2019) Córdoba, un lugar privilegiado en el planeta para contemplar el eclipse total de Sol del 2 de julio (5/10/2019) UNCiencia llega a la televisión (5/10/2019) Descubren una nueva especie de serpiente yarará en una reserva natural peruana (5/2/2019) Conjugan literatura y juegos para potenciar la comprensión lectora de los niños y niñas (4/24/2019) La Royal Society de Londres incorporó a Sandra Díaz (4/24/2019) Zaida Muxí: “Para nuestra sociedad, el cuidado de las personas es una tarea despreciada” (4/17/2019)La primera imagen de una agujero negro (4/11/2019) Ivan Petrinovic: “Las piedras nos hablan de nuestro pasado geológico, pero hay que saber escucharlas” (4/11/2019) Por qué las personas justifican la desigualdad social (4/4/2019) “La ciencia (nos) habla en español”, un proyecto que reivindica el idioma castellano en la comunicación científica (3/26/2019) El cortometraje “Garras y Verde”, del Observatorio Astronómico, nuevamente nominado en un festival internacional de cine (3/21/2019) Desarrollan una plataforma multisensores para optimizar las evaluaciones a deportistas de alto rendimiento (3/20/2019) Una radiografía del «idioma» cordobés (3/19/2019) Advierten que la disminución de las poblaciones silvestres de polinizadores tiene un impacto negativo en la producción agrícola (3/13/2019) Se triplicaron las denuncias por violencia de género en la UNC (3/6/2019) 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009