Candela Ahumada Candela Ahumada Editora de género / Redactora UNCiencia Prosecretaría de Comunicación Institucional – UNC candela.ahumada@unc.edu.ar Dengue: cómo el cambio climático impacta directamente en la epidemia de Argentina Un laboratorio para aprender a través de la experimentación, el juego y la tecnología Abordan prácticas de malos tratos en instituciones de salud mental de Córdoba Ser mujer y tener un trabajo informal aumenta fuertemente la posibilidad de ser pobre Cuáles son las razones que impulsan el voto a Milei “El sistema universitario nacional es negacionista y no valora la identidad indígena” Qué formas adquiere la violencia de género en las iglesias evangélicas Las mujeres alcanzan el 35% de las bancas legislativas de Córdoba, por debajo de la ley de paridad de género Las mujeres realizan más del 85% del trabajo comunitario Especialistas elaboran una cartilla de germinación para optimizar la producción de plantas nativas Investigadoras de la UNC desarrollan un sistema capaz de erradicar una bacteria sumamente resistente a antibióticos Un abordaje de la prostitución en clave latinoamericana Varones: aún les cuesta aceptar las desigualdades estructurales entre géneros El secundario fue el nivel con mayor desvinculación e intermitencia de estudiantes durante la virtualidad Cinco modos en que se ocultó la contribución de las mujeres al conocimiento científico Estudiantes del secundario: qué piensan sobre la educación sexual que reciben en la escuela Identificarán cuáles son las zonas más calientes y con más mosquitos de la ciudad En nueve años, casi se triplicó el número de viviendas con mosquitos transmisores del dengue Hay mayor percepción sobre las desigualdades y violencias de género que existen en la universidad Detectan altos niveles de contaminación en el aire por los incendios Comprueban el poder afrodisíaco de plantas autóctonas Por qué puede ser beneficioso que las mujeres jueguen más videojuegos Violencia psicológica, verbal y acoso sexual: las más frecuentes en la UNC Mujeres en cuarentena: cuidadoras de tiempo completo y sobrecarga de trabajo Cuáles son las reacciones emocionales que produce la cuarentena Dengue: estudio del mosquito en Córdoba halló una alta variabilidad genética Cómo disminuir la ansiedad ante los exámenes orales Producen nanocápsulas de origen natural para conservar alimentos Analizan la cultura política de los cordobeses en un escenario de polarización electoral Córdoba: pocas científicas en ingenierías, computación y física, y en categorías de investigación superiores Identifican que la escuela y la familia influyen en la aparición de conductas de acoso entre estudiantes Por qué las personas justifican la desigualdad social Se triplicaron las denuncias por violencia de género en la UNC Dora Barrancos: “La ciencia occidental tiene un fuerte sesgo de género” Descubren que el Omega 3 disminuye el daño cerebral en el feto, causado por el consumo de alcohol durante el embarazo Victoria Mendizábal: “El paso del consumo a la dependencia a las drogas se produce más rápido en las mujeres” Las mujeres son mayoría en la UNC, pero no en los cargos directivos ni académicos más altos El 70% de los estudiantes de la UNC considera que es mediana o baja la protección de los derechos humanos en el país Cáncer: crean plataforma de búsqueda de drogas selectivas Investigación en animales: la comida “chatarra” provoca sobrepeso hereditario¿De qué modo participamos en política? ADN cordobés: fuerte presencia aborigen y 4500 años de antigüedadLa primera impresora 3D de medicamentos está en la UNCLaura Pautassi: “El modelo patriarcal asignó a las mujeres el rol del cuidado”Rita Segato: “El aula universitaria es el lugar del gozo autoritario del profesor”Avanzan en la producción de un medicamento de origen natural para la diabetesProducen un efectivo fármaco antiparasitario de tamaño nanométricoReducen tiempos y riesgos en cirugías gracias a réplicas 3D de órganos dañadosUsan la tierra como fuente de calorChagas: diseñan un sistema de captura de vinchucas para zonas ruralesDescubren que una proteína es capaz de inhibir a un agresivo gen cancerígeno Córdoba: 6 de cada 10 adolescentes sufre acoso escolar Infertilidad: aplican innovador método de selección de espermas en pacientes de la Maternidad Nacional“Fueron desantedidas muchas denuncias presentadas ante la Justicia por mujeres que luego terminaron asesinadas”Marta Dillon: “Hay mayor ensañamiento y crudeza en el modo en que se ejerce la violencia de género”La violencia de género en LatinoaméricaQué realidad construyen los noticieros de Córdoba Qué imagen de la mujer reflejan las revistas argentinasPor qué votamos como votamos Los cordobeses, todavía con altos niveles de prejuicio hacia las personas transCuánto saben los adolescentes cordobeses de educación sexualLa invasión de mosquitos durará dos semanas más La comida del perro en vacaciones, un problema menos Axel Dente, ingeniero de vuelo del Arsat-1 Desarrollan un test para la detección temprana de la dislexia Novedoso detector de venas no invasivo Una batalla contra el envejecimientoLa peligrosa cercanía a los campos fumigados Agresores sexuales: estudio revela un sobrediagnóstico de psicopatía