Josefina Cordera Josefina Cordera Colaboradora UNCiencia Prosecretaría de Comunicación Institucional – UNC josefina.cordera@unc.edu.ar Ciencia y conflictos socio ambientales: el desafío de construir conocimiento junto a la comunidad Criptomonedas: detrás de la pseudo democratización del dinero Migrantes en Argentina: acceso a derechos e impacto de la pandemia Cannabis medicinal: una cura que ya es ley Una economía con capital social La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial ¿A dónde se irán los cerros? Hallan un cóctel de antibióticos en peces que se venden para consumo en Córdoba Indumentaria: una industria (con los derechos laborales) al rojo vivo Jóvenes en tiempos de pandemia: ¿solo quieren divertirse? Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista La ciencia como política de Estado Vacuna para COVID-19: inmunidad global y acceso equitativo El primer día de clases Con la pluma, con la espada y la palabra Proyectar el cielo Al ritmo del corazón Los yuyitos de las sierras Buffo en el quirófano A todo motor Algo del cielo cayó en la Tierra Dar a luz Las fotos del Halley Laguna Blanca El libro en su cuna Piensa rápido Pájaros en la cabeza Un cuerpo de parafina La llave del reino Ciudad de mis amores La fuente de la juventud Los sonidos del Pleistoceno La tesis de Margarita Bell, la viajera del tiempo que recupera historias de los museos universitarios La mujer invisible Migrantes: construir comunidad en la diversidad Egresados de la UNC, protagonistas del desarrollo de SAOCOM Detectan un gen clave que permitiría a la clamidia permanecer en el cuerpo sin ser detectada Pobladores de la Patagonia: logran reconstruir seis mil años de historia a partir de estudios genéticos de huesos Agroecología en Córdoba: ¿Cómo producen quienes eligen ser sustentables? Comechingones de Córdoba: fuentes históricas para contar el pasado silenciado Racismo y violencia institucional en Córdoba COVID-19 y desigualdad social Pandemias en la historia argentina: aprendizajes para afrontar la COVID-19 Aventuras y desventuras del trabajo en el hogar Ciencia abierta en tiempos de pandemia Detectan bacterias multirresistentes a los antibióticos en el río Suquía y en el ambiente de Córdoba Mejoran el rendimiento de terapias nanotecnológicas contra el cáncer de mama SAOCOM 1A, el satélite 100% argentino que aportará una nueva mirada del planeta La lengua, una revolución que se gesta día a díaEl mirador del universo, en la Puna salteñaDetectan un cóctel de contaminantes en Mar Chiquita Estudian cómo los bebés ciegos ubican los sonidos y sus reflexionesCrean un entorno de realidad virtual para enseñar a usar sillas de ruedas motorizadas