Gráficos | Infografías | Interactivos Economía circular | La cantidad de materiales reciclables en Córdoba se triplicó durante la última década Patrimonio jesuítico | Los trabajos arqueológicos continuarán al menos dos años más en el Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba El secundario fue el nivel con mayor desvinculación e intermitencia de estudiantes durante la virtualidad Una mirada sociológica para reconocer e intervenir sobre las prácticas violentas en el fútbol Basta analizar los retuiteos dentro de la hora posterior a su publicación, para saber si un tuit será trending topic Identificarán cuáles son las zonas más calientes y con más mosquitos de la ciudad El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes Hallan un cóctel de antibióticos en peces que se venden para consumo en Córdoba Las sierras de Córdoba, una fábrica natural de granizos gigantes Detectan altos niveles de contaminación en el aire por los incendios Cuarentena sobreiluminada | Cómo proteger nuestra vista de las pantallas led y por qué En casi dos décadas, en las sierras se quemó una superficie equivalente a 12 ciudades de Córdoba Misión SAOCOM | Argentina y el desafío de desarrollar una industria aeroespacial Lavado de manos en la pandemia: con la frecuencia adecuada, pero sin la duración suficiente Violencia psicológica, verbal y acoso sexual: las más frecuentes en la UNC En Argentina, un tercio de las personas en situación de discapacidad carece de los cuidadores necesarios durante la cuarentena Estudio detecta un aumento en el consumo de sustancias psicoactivas durante la cuarentena Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus Resguardarán partituras históricas de Córdoba a través del uso de nuevas tecnologías Producen nanocápsulas de origen natural para conservar alimentos Cuáles son los riesgos de mirar directamente el eclipse Descubren una nueva especie de serpiente yarará en una reserva natural peruana Se triplicaron las denuncias por violencia de género en la UNC SAOCOM 1A, el satélite 100% argentino que aportará una nueva mirada del planeta Las mujeres son mayoría en la UNC, pero no en los cargos directivos ni académicos más altos El 70% de los estudiantes de la UNC considera que es mediana o baja la protección de los derechos humanos en el país Recomiendan regular la importación de tortugas exóticas por su potencial invasor La invasión de siempreverdes pone en riesgo la diversidad de aves en las Sierras Chicas de Córdoba ADN cordobés: fuerte presencia aborigen y 4500 años de antigüedadLa primera impresora 3D de medicamentos está en la UNCVolcanes en Córdoba: inactivos, pero beneficiosos para la industriaPeperina: cómo preservar una especie icónica de CórdobaAvanzan en la producción de un medicamento de origen natural para la diabetes Identifican los sitios del D2 donde fueron fotografiados detenidos-desaparecidos en la década del 70Un recorrido por los 145 años de historia del Observatorio Astronómico de CórdobaReducen tiempos y riesgos en cirugías gracias a réplicas 3D de órganos dañados La yerba mate acapara la mirada de científicos de todo el paísUsan la tierra como fuente de calorChagas: diseñan un sistema de captura de vinchucas para zonas ruralesLa gripe causó 15 mil muertes en Argentina hace un sigloDesarrollan un satélite de observación íntegramente cordobés y de bajo costoCómo impacta la degradación de los bosques del noroeste cordobés en el cambio climáticoInternet en el espacio, la estrategia para el desarrollo satelital argentino Córdoba: 6 de cada 10 adolescentes sufre acoso escolar Infertilidad: aplican innovador método de selección de espermas en pacientes de la Maternidad Nacional Córdoba perdió 150 mil hectáreas de árboles en 12 añosComienza la época de riesgo de ofidismo en CórdobaEn 14 años, los incendios afectaron 657 mil hectáreas de las sierras cordobesas Instalarán un telescopio robótico en SaltaBosque Alegre reinstaló el telescopio Perrine y ya colabora en el hallazgo de nuevos asteroides En Córdoba se originarían las tormentas más intensas del mundo Estudian cómo los bebés ciegos ubican los sonidos y sus reflexiones Desarrollan biosensores con nanopartículas para detectar glucosa en sangreLa supercomputadora Mendieta es la séptima más rápida de América Latina Récord de avistamientos de la ballena franca austral en Península Valdés Instalarán en la UNC el primer radar meteorológico de producción nacional El incremento de las lluvias, el cambio climático más importante en el centro de Argentina Confirman la circulación del virus de la Hepatitis E en Córdoba Estudio aleatorio detecta niveles elevados de plomo en niños