El sur de la ciudad de Córdoba, cada vez más fragmentado

Ese sector se expande principalmente en forma dispersa y con baja densidad poblacional, situación promovida mayormente por el desarrollo de urbanizaciones residenciales cerradas o privadas en áreas originalmente dedicadas a la producción agrícola. El fenómeno implica la reducción de la superficie del “cinturón verde”, dedicado a la explotación frutihortícola,…

Leer

Cementerios, donde la memoria no descansa

Estas “ciudades de los muertos” son una representación simbólica de la sociedad donde están asentadas. Son espacios donde se ponen de manifiesto los modos en que la muerte es percibida en un momento histórico determinado. En ese sentido, forman parte de la memoria urbana, y recorrerlos permite acceder a…

Leer

Récord de avistamientos de la ballena franca austral en Península Valdés

A través de un relevamiento fotográfico aéreo, científicos argentinos contabilizaron 757 ballenas en el mar argentino que baña las costas de ese enclave en la provincia de Chubut, Argentina. Es el mayor número de animales observados desde 1971, cuando el Instituto de Conservación de Ballenas y Ocean Alliance comenzaron…

Leer

Cómo funciona tu GPS

Los sistemas de posicionamiento global  o GPS, por sus siglas en inglés, invaden nuestras vidas. Están en los últimos modelos de autos y en los celulares, pero también en aviones, trenes y embarcaciones. [22.10.2014] Por Guillermo Goldes Colaborador UNCiencia Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación –…

Leer

Idean un dispositivo para el saneamiento de lagunas artificiales

Es un equipo flotante móvil que absorbe el agua de la superficie y retiene la materia orgánica suspendida mediante un sistema de filtros. Puede ser operado de manera remota y tiene un bajo costo de mantenimiento. Fue diseñado como trabajo final de su carrera por dos estudiantes de Diseño…

Leer