Las actividades se realizarán entre el 7 y 12 de abril en diferentes edificios de la universidad. Destaca la presencia del divulgador Fabricio Ballarini y los eventos por el 100º aniversario de la visita de Einstein a Córdoba. Conocé el cronograma completo. [04.04.25] La Universidad Nacional de Córdoba se suma a…
La televisión no se rinde entre los consumos mediáticos de Córdoba
El 76,2% mira televisión y es el medio más consumido en sus diferentes versiones: aire, cable y plataformas de contenidos audiovisuales. El streaming no logra eclipsar a la TV. Las redes sociales son la plataforma más elegida para informarse. (02-10-2024) Por Lucas Viano Redacción UNCiencia Secretaría de…
Desarrollan un manual gratuito de alfabetización digital para personas adultas mayores
Es una herramienta abierta al uso público con el objetivo de promover el acceso a la información y facilitar conocimientos básicos para el uso de teléfonos celulares. Fue elaborada en el marco de una tesis de licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. Se puede descargar…
Iecet: cinco años de investigación en comunicación y tecnologías
En 2018 se creó el instituto del Conicet-UNC, con el impulso de un grupo de investigación de la FCC. Cómo fue el desafío de consolidarse en pandemia. (28-11-2023) Hacía tiempo que un grupo de investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional…
Hablar sobre la muerte: cómo abordar un diálogo difícil, pero necesario
En un contexto dominado por ocultamientos y eufemismos, una investigación de la UNC y del Conicet examina el rol de la comunicación y la cultura detrás de las preocupaciones que manifiestan las personas mayores, como el temor a la pérdida de autonomía o el miedo al sufrimiento. Consejos para dialogar…
40 años de democracia en 40 portadas de diarios
Una muestra en la FCC expone portadas emblemáticas de la última parte de la historia de Argentina, seleccionadas entre diversos medios de Córdoba. Un recorrido para pensar y reflexionar sobre nuestras identidades. [13.07.2023] ¿Se pueden sintetizar los 40 años de la democracia en Argentina en 40 de las tapas de…
Se viene un nuevo museo universitario dedicado a la comunicación
En el marco de las celebraciones por sus 50 años, la Facultad de Ciencias de la Comunicación anunció que tendrá su propio museo. Se trata de un espacio físico y digital que está siendo construido participativamente y cuyo objetivo es poner en valor y visibilizar a la…
En Córdoba, el televisor es tan importante como el celular
Consumos culturales. Si bien en la ciudad de Córdoba se contabilizan 1,4 teléfonos móviles por persona, en materia de dispositivos la estrella es el televisor: en cada vivienda existen en promedio 5,6 aparatos, los antiguos modelos analógicos conviven con las variantes smart y 4K, y…
Fake news y WhatsApp: prevalece la idea de que solo afecta a otras personas
El dato surge de un estudio exploratorio realizado por un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, junto con Mutual Conexión, en el que participaron más de 400 personas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Los datos, recabados a través de una…
Indagarán sobre los consumos culturales y tecnológicos en la ciudad de Córdoba
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC realizará a fin de mes una encuesta domiciliaria para conocer los hábitos de residentes en la capital provincial. El proyecto articula ocho equipos de investigación vinculados al análisis de problemáticas contemporáneas en el campo de la comunicación y la cultura.