La televisión no se rinde entre los consumos mediáticos de Córdoba

El 76,2% mira televisión y es el medio más consumido en sus diferentes versiones: aire, cable y plataformas de contenidos audiovisuales. El streaming no logra eclipsar a la TV. Las redes sociales son la plataforma más elegida para informarse. (02-10-2024) Por Lucas Viano Redacción UNCiencia Secretaría de…

Leer

Iecet: cinco años de investigación en comunicación y tecnologías

En 2018 se creó el instituto del Conicet-UNC, con el impulso de un grupo de investigación de la FCC. Cómo fue el desafío de consolidarse en pandemia. (28-11-2023) Hacía tiempo que un grupo de investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional…

Leer

40 años de democracia en 40 portadas de diarios

Una muestra en la FCC expone portadas emblemáticas de la última parte de la historia de Argentina, seleccionadas entre diversos medios de Córdoba. Un recorrido para pensar y reflexionar sobre nuestras identidades. [13.07.2023] ¿Se pueden sintetizar los 40 años de la democracia en Argentina en 40 de las tapas de…

Leer

En Córdoba, el televisor es tan importante como el celular

Consumos culturales. Si bien en la ciudad de Córdoba se contabilizan 1,4 teléfonos móviles por persona, en materia de dispositivos la estrella es el televisor: en cada vivienda existen en promedio 5,6 aparatos, los antiguos modelos analógicos conviven con las variantes smart y 4K, y…

Leer