La distinción es un reconocimiento a la capacidad de los científicos locales. Consiste en un aporte económico que será destinado a la adquisición de equipo, el financiamiento de becas y la materialización de un proyecto colaborativo anual con expertos del IBM Watson Research Center, de Estados Unidos, sobre aprendizaje profundo y redes neuronales artificiales. [04.08.2016]…
Investigadores de la UNC seleccionados en el “Programa Científicos con Voz y Vos”
Los científicos desarrollarán actividades de divulgación en escuelas cordobesas, con el fin de promover el acceso ciudadano a la ciencia y tecnología. El programa es una iniciativa de la Dirección de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Ayer, la Legislatura provincial otorgó un beneplácito a los responsables del programa, en reconocimiento al valor social y educativo de la propuesta. [04.08.2016]…
El Gato y la Caja, nuevamente en Córdoba
La exitosa experiencia de divulgación presentará su segundo anuario el sábado 6 de agosto, a partir de las 21, en Club Paraguay – Espacio B (pasaje Agustín Pérez 99). Los interesados en asistir deberán colaborar con un alimento no perecedero y anotarse previamente en http://bit.ly/2av4cq7. En estas…
Astrónomos presentaron un catálogo tridimensional con 1,2 millones de galaxias
Es el más grande que existe en la actualidad y cubre aproximadamente un cuarto del cielo visible. Se trata de un mapeo que ubica en tres dimensiones la posición de esos conjuntos de estrellas. Permitirá estudiar las propiedades de la energía oscura. En el equipo internacional de científicos que trabajó en su elaboración, participó Ariel Sánchez, investigador del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre y egresado de FaMAF. [27.07.2016]…
Los videojuegos de estrategia mejoran la capacidad de los adolescentes para tomar decisiones
Así lo determina un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Psicología de la UNC, en el que participaron jóvenes de ambos sexos, de entre 15 y 18 años, de la ciudad de Córdoba. Los resultados indican que el uso de ese tipo de videojuegos potencia su habilidad para adoptar decisiones ventajosas en escenarios de riesgo o frente a situaciones de ambigüedad. Se trata de una exploración inédita a nivel local, que examina…
Plantas de los dioses
La Noche de los 200 años | El 8 de julio, los museos de la UNC abrirán sus puertas de 20 a 2 de la madrugada. Será una «noche de vigilia» para conmemorar el Bicentenario de la Declaración de la Independencia. Habrá visitas guiadas, expresiones culturales (teatro, música, instalaciones, performances, video-arte) y experiencias lúdicas relacionadas a las colecciones que posee cada museo. Conocé en esta nota el rol sagrado que jugaban algunas plantas…
El legado afro que la arqueología no supo ver
La Noche de los 200 años | El 8 de julio, los museos de la UNC abrirán sus puertas de 20 a 2 de la madrugada. Será una «noche de vigilia» para conmemorar el Bicentenario de la Declaración de la Independencia. Habrá visitas guiadas, expresiones culturales (teatro, música, instalaciones, performances, video-arte) y experiencias lúdicas relacionadas a las colecciones que posee cada museo. En esta nota, la historia de una particular colección de piezas…
Los mapas de la Independencia
La Noche de los 200 años | El 8 de julio, los museos de la UNC abrirán sus puertas de 20 a 2 de la madrugada. Será una «noche de vigilia» para conmemorar el Bicentenario de la Declaración de la Independencia. Habrá visitas guiadas, expresiones culturales (teatro, música, instalaciones, performances, video-arte) y experiencias lúdicas relacionadas a las colecciones que posee cada museo. Conocé en esta nota las ideas y nociones…
Astrónomos crean un atlas de nebulosas planetarias
Está compuesto por 108 imágenes capturadas, entre 2013 y 2015, por los telescopios de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, en Córdoba, y del Complejo Astronómico El Leoncito, en San Juan. Las nebulosas planetarias son el punto final en la vida de estrellas cuya masa es hasta ocho veces la del sol. En esta primera fase, el proyecto registró la distribución del nitrógeno dentro de estos cuerpos gaseosos. La segunda etapa ya inició; está…
Presentación del libro «Ciencia monstruosa», de Alberto Díaz Añel
Frankenstein, el conde Drácula, la Momia, el Hombre lobo y la criatura de la laguna negra son las monstruosidades famosas que ponen el cuerpo para capturar la atención de los lectores de este libro de divulgación científica. Leé un fragmento del libro en esta nota. [30.06.2016]…