Científicos argentinos proponen una nueva explicación para los tsunamis solares

Con simulaciones en supercomputadoras, investigadores de la UNC y la Universidad Nacional de San Juan lograron identificaron las condiciones especiales que deben darse para que se desencadenan estos fenómenos. Denominados “ondas Moreton”, estos tsunamis son olas de material caliente, de hasta cien mil grados centígrados, que se desplazan a velocidades que rondan los millones de kilómetros por hora en la capa media de la atmósfera solar. [26.09.2018]…

Leer

Logran predecir la popularidad de una publicación en Twitter con un 87% de efectividad

Dos tesis de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF) de la UNC analizaron el comportamiento de usuarios e “influencers” en esa red social, que en Argentina suma doce millones de seguidores. La novedad es que las predicciones fueron realizadas en base al entorno de los usuarios y no al contenido de los mensajes. Los autores del trabajo darán una charla el viernes en la Feria del Libro y el Conocimiento. [20.09.2018]…

Leer

Robert Boyer: “La pregunta que debemos hacernos es ¿cómo hacer para que los ricos sean menos ricos?”

El reconocido economista francés estuvo en Córdoba y participó en una charla sobre el impacto social de las finanzas. Explicó el origen del proceso de «financiarización» que afecta a las economías del mundo en las últimas décadas. Alertó sobre los riesgos del rumbo económico que viene tomando Argentina y consideró que el problema de fondo es político. «¿Por qué los argentinos no tienen confianza en su moneda? Porque no tienen confianza en su gobierno»,…

Leer

Descubren que el Omega 3 disminuye el daño cerebral en el feto, causado por el consumo de alcohol durante el embarazo

Estudios realizados en modelos animales demuestran que ese aceite esencial, encontrado en forma natural en pescados y frutos secos, protege la membrana de las neuronas destruidas por la ingesta aguda de alcohol por parte de la madre, durante el tercer trimestre de gestación. Particularmente, las pruebas realizadas en ratas de laboratorio revelan que el Omega 3 disminuye a niveles normales la hiperactividad de los recién nacidos, una de las conductas afectadas por la exposición…

Leer

Solo tres médicas de la Maternidad Nacional garantizan en Córdoba la interrupción legal del embarazo

Este miércoles 8 de agosto, la interrupción voluntaria del embarazo puede transformarse en ley. Pero más allá o más acá de esa posibilidad, hoy en Córdoba se vulnera un derecho consagrado hace casi cien años por la legislación argentina: la interrupción legal del embarazo, reconocida desde 1921 en el Código Penal para los causales de violación y riesgo de vida o salud de la mujer. Si bien la interrupción en estos casos fue avalada…

Leer

El museo como campo de batalla

“Los museos pueden ser espejos o ventanas para reconocernos a partir de las semejanzas o las diferencias. Por ese motivo los museos son siempre espacios de transformación de las realidades individuales y colectivas.” Marc Maure…

Leer

Los museos, imprescindibles para las transformaciones sociales

Los museos se están transformando. Siempre lo hicieron, a lo largo de siglos. Desde sus comienzos en el mundo clásico mediterráneo europeo adoptaron diferentes formas, definieron sus características en relación a los contextos fundamentalmente políticos en el que se encontraban.

Leer

Museos, alteridades en diálogo

Museos, espacios geniales, creativos o aburridos; abarrotados de objetos o con estéticas minimalistas. Grandes o pequeños, de pueblo o de ciudad, privados o públicos. Museos que simplemente muestran cosas o que cuentan historias, como refugios de identidades y memorias. Estas instituciones nacidas junto a la configuración y conformación de las naciones, estuvieron desde su origen, destinadas a preservar y resguardar lo que se pensaba y legitimaba como patrimonio de todos.

Leer