Por sus dibujos, detectan diferencias en el desarrollo evolutivo de niños cordobeses

Un estudio exploratorio sobre las ilustraciones producidas por 175 chicos, de entre dos y 12 años, reveló que los menores de clase media superan ampliamente, en su mayoría, los niveles esperables de expresión gráfica para su edad, utilizan más el color e incorporan acciones en sus obras. Y aunque sus pares de sectores urbano-marginales inicialmente poseen una representación más adecuada de la figura humana, sus trabajos son menos creativos. Las investigadoras recomiendan el acceso temprano…

Leer

“No hay futuro en un país que pierde el 80% de su juventud”

Lo afirmó Ana Lúcia Gazzola, ex directora de Iesalc-Unesco, respecto a la fuga de cerebros en Haití y señaló que algo similar ocurre en nuestros países aunque en menor medida. La especialista en educación superior estuvo en Córdoba para disertar sobre la internacionalización solidaria de la educación superior en el marco del ciclo “La Universidad piensa el Bicentenario”. [19.04.2010]…

Leer

Investigan el agua de los embalses de Córdoba

Científicos del Laboratorio de Hidrobiología Aplicada de la Universidad Nacional de Córdoba toman muestras de agua de los embalses de la provincia de Córdoba con el objetivo de evaluar la presencia de cianobacterias. Estos organismos son conocidos con el nombre de algas verdeazuladas pero pertenecen al grupo de las bacterias y su presencia en zonas cercanas a las tomas de agua para provisión potable de este recurso, tiene un riesgo potencial para la salud humana,…

Leer

La mariposa nocturna Ascalapha odorata, en primer plano

En Córdoba, en el centro de Argentina, existen aproximadamente 200 especies de mariposas nocturnas, en su mayoría de pequeño tamaño. Si bien usualmente estos lepidópteros proliferan con mayor asiduidad entre la primavera y el otoño australes, durante los meses del verano pasado la capital provincial vivenció una virtual asedio de estos insectos. [06.04.2010]…

Leer

La matemática detrás de los juegos de ingenio y las redes sociales

Desde la ilusoria simplicidad de reproducir un dibujo sin pasar dos veces por el mismo lugar, hasta el desafío oriental de reubicar un puñado de números en las celdas del Sudoku, la geometría no sólo se empeña en expandirse hasta las páginas de entretenimiento, sino que también encuentra soluciones a problemas reales, de elevada complejidad, con una dinámica centenaria: trazando líneas y uniendo puntos. [06.04.2010]…

Leer

Hoy Islas Malvinas, ¿mañana la Antártida?

Por MARTA SUSANA SARTORI | Desde una visión multidisciplinaria que comprende perspectivas históricas y diplomáticas, así como enfoques de relaciones exteriores, derecho internacional, derechos humanos, criterios geográficos y derechos de soberanía (con ellos, los de exploración y explotación), las Islas Malvinas mantienen su vigencia. Y con ellas, distintos aspectos de una problemática que se actualiza día a día sin agotarse en los acontecimientos que son de publico conocimiento. Acontecimientos que permiten visualizar la…

Leer

Una nueva ventana a la aventura del conocimiento

Así se plantea “UNC presenta”, el nuevo ciclo que desde el viernes 19 de marzo irá por la pantalla de Canal 10 con producción de la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba. [18.03.2010]…

Leer

Muertes injustas o merecidas: la construcción social de las víctimas

Una investigadora del Museo de Antropología de la UNC analiza los sistemas de clasificación y los valores morales que se ponen en juego ante el fallecimiento de jóvenes en contextos de violencia. Se trata de un estudio etnográfico que durante dos años llevó adelante en las villas El Libertador y El Nailon, de la ciudad de Córdoba. [05.03.2010]…

Leer

La libertad no es inherente al hombre

Debe ser construida y reconstruida permanentemente en diálogo crítico con el presente y con uno mismo. Así lo establece el ensayo filosófico con el que Cecilia Argañaraz, hoy alumna del último año del Colegio Nacional de Monserrat, ganó el año pasado, las Olimpíadas Nacionales de Filosofía. Acceda aquí al escrito. [04.03.2010]…

Leer