Diseñan un film ocular bioadhesivo para el tratamiento del glaucoma

Se trata de una película elaborada con diferentes polímeros biocompatibles que se coloca sobre el ojo y libera gradualmente un fármaco contra esa enfermedad, identificada como una de las causas más comunes de ceguera irreversible. El nuevo dispositivo terapéutico, recientemente patentado, asegura la llegada de la droga al…

Leer

Axel Dente, ingeniero de vuelo del Arsat-1

Egresó como Físico de la Universidad Nacional de Córdoba. Tiene apenas 31 años y es un ejemplo de los jóvenes graduados que se desenvuelven cómodamente en un mundo donde el conocimiento de vanguardia se transforma en proyectos aplicados necesarios para el desarrollo del país. En el lanzamiento del primer…

Leer

Instalarán en la UNC el primer radar meteorológico de producción nacional

Estará montado a mediados de noviembre en la Ciudad Universitaria. Constituye un paso fundamental hacia la concreción del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos. Fue desarrollado por Invap y además de colaborar en el pronóstico y descripción del tiempo, permitirá prevenir diferentes contingencias ambientales como crecidas repentinas de los ríos,…

Leer

De la inquietud artística a la PC

Utilizando los mismos sensores de movimiento que traen las modernas consolas de juego, artistas visuales y sonoros desarrollaron una plataforma informática capaz de registrar el movimiento corporal para controlar la interacción de música e imágenes en una composición multimedial. Es uno de los proyectos amparados en la Incubadora de…

Leer

Usina Bamba | Esplendor y abandono a orillas del Suquía

Por Guillermo Goldes Colaborador UNCiencia Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación – UNC divulgacion@famaf.unc.edu.ar Recorrer la ruta E 55 remontando el río Suquía, desde la ciudad de Córdoba hacia las sierras Chicas, es como viajar en una máquina del tiempo. Una jornada hacia la historia…

Leer