Cómo funciona tu GPS

Los sistemas de posicionamiento global  o GPS, por sus siglas en inglés, invaden nuestras vidas. Están en los últimos modelos de autos y en los celulares, pero también en aviones, trenes y embarcaciones. [22.10.2014] Por Guillermo Goldes Colaborador UNCiencia Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación –…

Leer

Usina Bamba | Esplendor y abandono a orillas del Suquía

Por Guillermo Goldes Colaborador UNCiencia Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación – UNC divulgacion@famaf.unc.edu.ar Recorrer la ruta E 55 remontando el río Suquía, desde la ciudad de Córdoba hacia las sierras Chicas, es como viajar en una máquina del tiempo. Una jornada hacia la historia…

Leer

Lanzan un buscador de eventos científicos de la UNC

La Secretaría de Ciencia y Tecnología puso en línea una herramienta destinada a la difusión de jornadas, congresos y encuentros sobre ciencia y tecnología que se desarrollan regularmente en la Casa de Trejo. La plataforma digital, a la que se accede desde www.eventoscyt.unc.edu.ar, también…

Leer

Humor científico | «Dale, aceleralo, aceleralo»

Higgs pidiéndole a Dios que acelere un vehículo con patente CERN | Por Luis Paredes En el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) está ubicado el Gran Colisionador de Hadrones. Se trata del mayor acelerador de partículas del mundo,  que en 2012 permitió probar la existencia del bosón de…

Leer

La primera historieta de divulgación científica tiene tonada cordobesa

"Luz, Cámara, Ciencia: Exploradores de la UNC" es el nombre de la tira gráfica presentada en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2013. Es un relato ficcional sobre los viajes que un profesor de física, un camarógrafo, una geóloga y un estudiante realizan por distintos lugares de la geografía mediterránea, con el objetivo de realizar una miniserie de documentales. Puede leerse online en http://luzcamaraciencia.blogspot.com.ar y también…

Leer