Crean un mapa de la violencia institucional en Córdoba

Es una georeferenciación de las muertes ocurridas entre 2011 y 2015, en las que estuvieron involucradas distintas fuerzas de seguridad provinciales. Fue ideado por el Observatorio de Derechos Humanos de la UNC y será presentado el viernes 22 de mayo, a las 17, en la sala del Consejo Superior. [20.05.2015]…

Leer

Por qué votamos como votamos

Mucho contenido afectivo y emocional, poco peso ideológico y casi nada de afiliación partidaria. Sintéticamente, así parece definirse el voto del ciudadano promedio. En un año electoral, UNCiencia recupera un trabajo del campo de la psicología política que brinda una explicación científica para entender en qué basamos nuestra…

Leer

Neurociencias aplicadas a la enseñanza en el aula

Saber cómo aprende el cerebro o cómo se mantienen los recuerdos puede resultar sumamente valioso para la práctica educativa. Con una charla sobre este tema, el biólogo Fabricio Ballarini inaugura esta tarde el ciclo 2015 del Café Científico de la UNC. [13.05.2015]…

Leer

El carguero espacial ruso, en una caída con destino incierto

Las últimas estimaciones indican que el artefacto ingresará el 8 de mayo. Según Walkiria Shultz, una de las pocas científicas de Argentina que monitorea la chatarra espacial, los riesgos de que esta nave impacte sobre alguna población son muy bajos. [06.05.2015] Por Lucas Gianre Redacción UNCiencia Secretaría…

Leer

Una instantánea del estado del arte en Córdoba

Con la intención de trazar un diagnóstico acabado de la multiplicidad de propuestas artísticas que vienen desarrollándose en la capital provincial desde 2000, investigadores de la Facultad de Artes realizaron un estudio exploratorio. Les interesa generar una comprensión ajustada de las poéticas en circulación, las relaciones entre el arte…

Leer