Drogas de diseño vs. alcohol

Consultados por UNCiencia, distintos investigadores de la UNC especializados en el estudio del consumo de sustancias legales e ilegales aportan su mirada sobre el fenómeno. El análisis entrecruza un abordaje epidemiológico y otro neurobiológico. Advierten que la ingesta de alcohol constituye un problema más grave incluso que el de las drogas de diseño. Asimismo, remarcan que el conocimiento producido en el ámbito académico no es tenido en cuenta en el diseño de las políticas…

Leer

Lanzan un servicio gratuito para identificar niños con altas capacidades intelectuales

Desde temprana edad, muchos chicos suelen mostrarse dispersos e inquietos, conductas que pueden generar dificultades de convivencia y aprendizaje, tanto en la escuela como en sus hogares. Cuando los casos se vuelven problemáticos, pueden ser diagnosticados como déficit de atención o hiperactividad. Pero existe otra posibilidad poco considerada: que el niño tenga, en realidad, una elevada capacidad intelectual e incluso sea superdotado. La Facultad de Psicología presentó un servicio para asesorar a padres y…

Leer

Desarrollan un satélite de observación íntegramente cordobés y de bajo costo

El aparato fue nombrado µSAT-3. Contará con dos cámaras fotográficas y posee un novedoso sistema de propulsión a partir de un motor de plasma, producido enteramente en el país. Tendrá una vida útil de 10 años y su órbita particular le permitirá capturar imágenes de un mismo lugar con una diferencia de cuatro días. Es fabricado por un equipo interdisciplinario del Centro de Investigaciones Aplicadas de la Fuerza Aérea Argentina, a pedido del Ministerio…

Leer

Llega el Planetario móvil

Río Ceballos es la sede elegida por el Observatorio Astronómico de Córdoba para inaugurarlo este viernes 15 de abril. [13.04.2016]…

Leer

Hallan restos arqueológicos en el Monserrat

Se trataría de dos sistemas de manejo del agua, uno de los cuales tendría origen jesuítico. Es un descubrimiento único para la arqueología urbana de Córdoba. Las antiguas estructuras fueron encontradas a comienzos de este año, mientras se realizaban excavaciones exploratorias con el propósito de cambiar el piso de las galerías del colegio preuniversitario. La UNC junto a entidades nacionales y provinciales encargadas de velar por el patrimonio histórico elaborarán un plan integral interdisciplinario…

Leer

Diseñan un novedoso calefactor solar que ayuda a ahorrar energía

Sencillo y amigable con el medio ambiente, pero sobre todo con el bolsillo. Estas son algunas de las cualidades que reúne un original calefactor aerotérmico ideado por dos egresadas de la carrera de Diseño Industrial de la UNC. El aparato aprovecha la potencialidad del clima de Córdoba, reduciendo más de la mitad el consumo de electricidad. Está pensado para viviendas de bajos recursos, pero es útil para cualquier hogar en el que se desee…

Leer

Inteligencia artificial en el aula: mejoran la capacidad de los tutores virtuales

Investigadores de la Facultad de Matemática Astronomía y Física de la UNC mejoraron la capacidad de un sistema online de tutorías –donde las preguntas son respondidas automáticamente– para que pudiera comprender mejor las consultas realizadas por los estudiantes. Lo lograron a través de un conjunto de algoritmos que incorporan información contextual para interpretar acabadamente las indagaciones. Es un aporte para fomentar y dinamizar la enseñanza de programación en escuelas argentinas. [30.03.2016]…

Leer

Castells: “Internet no aísla ni aliena, por el contrario, aumenta la sociabilidad”

El reconocido sociólogo español asegura que la red refleja lo que somos, a mayor velocidad y con cierta complejidad. Afirma que internet es un espejo real, mientras que la representación maquillada de los medios de comunicación se cae de a poco. En esta entrevista, analiza el estado actual de la sociedad de la información, explica la importancia del desarrollo local de tecnología y sostiene que tanto la web como las redes sociales aumentan la…

Leer