Se encuentra a 117 años luz del Sistema Solar y está compuesto por un planeta de tipo Súper-Tierra y uno de tipo Sub-Neptuno. Ambos orbitan la estrella enana roja TOI-1266, cuyo diámetro y masa son prácticamente un 50% menores que los del Sol. El hallazgo es resultado del trabajo de un equipo internacional de astrónomos en el que participaron una investigadora y un investigador del Observatorio Astronómico de Córdoba.
La pandemia puso en evidencia antiguas y nuevas desigualdades será preciso atender en el corto plazo. ¿Cómo se puede trabajar para desarmar la pobreza en Argentina?
Las sierras de Córdoba son una fábrica natural de granizos gigantes. El "Coloso de Victoria", como lo nombraron, lidera el ranking en esta región del planeta con 17,5 centímetros y casi 450 gramos. Cayó en Villa Carlos Paz en 2018 y su estudio ayuda a comprender la dinámica de las tormentas severas.
Leé el artículo