Investigadores de la UNC realizaron un minucioso estudio sobre cómo impactan las condiciones socioeconómicas en la expectativa de vida de las personas de la ciudad de Córdoba. Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia…
Alcohol, tabaco, marihuana: cuál es la percepción del riesgo de estudiantes
Más de cinco mil integrantes de la comunidad estudiantil de la UNC respondieron un cuestionario que indagó sobre la percepción de riesgo que tienen sobre la marihuana, la cocaína y otras drogas. El análisis permitió conocer cómo viven y qué piensan sobre este tipo de prácticas. (1-11-2024) Por Natalia Lazzarini…
Dengue: cómo son los modelos predictivos para evitar saturaciones en el sistema de salud
Desde imágenes satelitales hasta sistemas informáticos, desde Córdoba se impulsan estas herramientas que permiten anticiparse a un brote sin esperar a que aparezcan los primeros casos confirmados. El tema fue abordado en la primera jornada de Salud y Ambiente de la Universidad Nacional de Córdoba. (14-10-2024) Por Natalia Lazzarini…
Beca internacional a investigador cordobés para estudiar la relevancia de dos moléculas en la aparición del Alzheimer
Lucas Sosa recibirá un financiamiento que le permitirá estudiar durante tres años cómo intervienen dos mecanismos en la degeneración de las neuronas. Utilizará células madre inducidas, epigenética y el súper microscopio de la UNC. (25-07-2024) Por Natalia Lazzarini Redacción UNCiencia Unidad Central de Comunicación Institucional – UNC…
Las claves de la vacuna contra el dengue: todo lo que hay que saber
Adrián Díaz, director del Laboratorio de Arbovirus del Instituto de Virología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, despeja las principales dudas que se presentan en torno a la fórmula del laboratorio Takeda. Como no está en el calendario obligatorio, es indispensable la consulta médica. (17-04-2024) Por Natalia Lazzarini…
Encuentran en cerdos una alta prevalencia de anticuerpos de hepatitis E
En el Instituto de Virología José Vanella (UNC) detectaron que 80% de estos animales estuvieron en contacto alguna vez con el virus. Sin embargo, las muestras de carne y chacinados dieron negativas. Por qué es importante vigilar de cerca este agente patógeno. (29-02-2024) Por Natalia Lazzarini Redacción UNCiencia Unidad…
Novedoso generador eléctrico portátil para zonas sin energía
El artefacto reduce la huella de carbono y puede recargarse con la energía de una vivienda o por el movimiento de un automóvil. Fue diseñado por un estudiante de Arquitectura. Permite llevar el servicio a zonas inhóspitas y evita la interrupción del suministro por cortes de luz. (21-12-2023) Por Natalia Lazzarini…
Otra forma de divulgar la ciencia: en Derecho crean un podcast para difundir temas de género
“No tan cuervos” es un producto multimedia creado por el Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad (Idejus). Un grupo de investigación de la UNC aborda temáticas de agenda, como la violencia de género y los estereotipos en la Justicia. El debate como punto de partida. (09-11-2023) Por Natalia…
Dora Barrancos: «Todo el sistema educativo sigue pensando patriarcalmente»
Para la socióloga e historiadora feminista Dora Barrancos, en la ciencia hay cada vez más presencia femenina. Asegura que es imperdonable que el Estado siga repitiendo sesgos que se dan en todo el sistema educativo y que siga pensando patriarcalmente. (10.08.2023) Por Natalia Lazzarini Redacción UNCiencia Unidad Central…