La herramienta integrará información científica, histórica y cultural de esa región de la provincia de Tucumán. Incluirá una reconstrucción georreferenciada y tridimensional, tanto del terreno como de las construcciones milenarias que persisten en la zona. El proyecto suma varios años de trabajo y busca facilitar la gestión y protección de…
Patrimonio jesuítico | Los trabajos arqueológicos continuarán al menos dos años más en el Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía
Una de las notas distintivas del espacio que la UNC inaugurará en las próximas semanas en la esquina de Obispo Trejo y Duarte Quirós, es el Museo de Sitio que funcionará en ese lugar y pondrá en valor el patrimonio jesuítico descubierto durante el desarrollo edilicio. Allí, quienes lo visiten…
Arqueología Pública, recuperando el pasado indígena junto a las comunidades
Hasta el 23 de mayo permanecerá en exhibición la muestra “Historias escritas en los huesos: los pobladores de la costa sur de la laguna Mar Chiquita”, en el Museo Histórico Municipal San José, de la localidad Balnearia, en el interior de Córdoba. La muestra recrea –a través de ilustraciones y textos, basándose en información científica– cómo era la vida cotidiana de las comunidades indígenas hace mil, dos mil e incluso cuatro mil años antes…
Tras la huella de los primeros pobladores cordobeses
Hallazgos de un equipo de investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba revelan que las primeras sociedades de las Sierras Centrales de Argentina provendrían del sudeste, en lugar del noroeste como proponen los modelos vigentes hace más de medio siglo. Entre la variedad de pruebas que sostienen la hipótesis de los científicos cordobeses, se destacan la punta de una flecha, estudios de ADN, y la forma y la geometría de los cráneos encontrados. [24.11.2016]…
El legado afro que la arqueología no supo ver
La Noche de los 200 años | El 8 de julio, los museos de la UNC abrirán sus puertas de 20 a 2 de la madrugada. Será una «noche de vigilia» para conmemorar el Bicentenario de la Declaración de la Independencia. Habrá visitas guiadas, expresiones culturales (teatro, música, instalaciones, performances, video-arte) y experiencias lúdicas relacionadas a las colecciones que posee cada museo. En esta nota, la historia de una particular colección de piezas…
Hallan restos arqueológicos en el Monserrat
Se trataría de dos sistemas de manejo del agua, uno de los cuales tendría origen jesuítico. Es un descubrimiento único para la arqueología urbana de Córdoba. Las antiguas estructuras fueron encontradas a comienzos de este año, mientras se realizaban excavaciones exploratorias con el propósito de cambiar el piso de las galerías del colegio preuniversitario. La UNC junto a entidades nacionales y provinciales encargadas de velar por el patrimonio histórico elaborarán un plan integral interdisciplinario…