Desarrollan biosensores con nanopartículas para detectar glucosa en sangre

Fue ideado por un equipo interdisciplinario y permite detectar indirectamente la presencia y cantidad de glucosa en una muestra. Se utiliza dentro de un dispositivo estándar para el análisis de reacciones electroquímicas. La clave radica en las nanopartículas de magnetita recubiertas con carbono, cuya producción demandó que las investigadoras utilizaran…

Leer

La ciencia en escena

Con el objetivo de acercar el conocimiento a la sociedad y utilizar el teatro como vehículo para difundir algunos conceptos científicos, surgieron iniciativas como “Hormigas al poder” y “Científicamente payasos”, que ofrecen una interesante alternativa a la hora de divulgar la ciencia. [03.12.2014] Por María José Villalba Redacción UNCiencia…

Leer

Doctor, no quiero vacunar a mis hijos ¿Qué hago?

El siglo XX fue una gran época para la salud pública. Los avances científicos y tecnológicos no solo mejoraron nuestra calidad de vida, también permitieron extender su expectativa: en América Latina,según un informe de la Organización Panamericana de la Salud, la esperanza de vida pasó de 29 años en 1900…

Leer

Aluminizado del telescopio mayor en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre

Técnicos del Observatorio Astronómico de Córdoba aluminizaron el espejo del telescopio mayor ubicado en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre. Es un procedimiento al que debe someterse periódicamente la óptica de 1,54 metros de diámetro para mantener su reflectividad y asegurar así la máxima calidad de la imagen durante…

Leer

Los proyectos universitarios innovadores adquieren protagonismo

Un detector de venas no invasivo, un fotorreactor y un calefón solar. Un vehículo unipersonal eléctrico y un elevador para niños con parálisis cerebral que realizan hidroterapia. El ingenio, en su máxima expresión, vuelve a concentrar las miradas en el evento UNC Innova, la vidriera donde estudiantes,…

Leer

Una Noche, todos los Museos

Por cuarto año consecutivo se realizará en la ciudad de Córdoba la “Noche de los Museos”. Será el viernes 21 de noviembre bajo el lema “más museos, más derechos”. Abrirán sus puertas los 16 museos científicos y artístico-culturales de la UNC, más el Centro…

Leer

El día internacional del inventor y la mujer más hermosa del cine

La relación entre Hollywood y los grandes tecnólogos e inventores no se limita a las películas sobre Thomas A. Edison o Nikola Tesla. Para probarlo, basta ahondar en una curiosa historia donde se entrecruzan el glamur cinematográfico con la ingeniería armamentista. [12.11.2014] Por Mariano Nicotra1 y Guillermo Goldes2…

Leer