“¿Sabías que la primera persona capaz de vivir mil años probablemente ya nació? ¿Y que no está tan lejos la posibilidad de reemplazar un órgano enfermo por uno artificial? La aceleración del avance tecnológico nos ubica hoy en un punto bisagra de la historia de la humanidad”. Con…
En Córdoba se originarían las tormentas más intensas del mundo
La zona de las Altas Cumbres juega un papel fundamental en los eventos climatológicos extremos que se registran en el sureste de Sudamérica. Esa hipótesis es una de las aristas que indagará el proyecto científico internacional “Relámpago”, que será presentado oficialmente en la Universidad Nacional de Córdoba el próximo…
Ciencia sin vueltas | Volcán químico
Dos científicas interpretan los experimentos desde dos perspectivas diferentes. La Dra. Quatch es más propensa a ver el aspecto mágico, enigmático de la química. Mientras su colega y eterna enemiga, la Dra. Elisa Pannunzio, tratará de explicar los procesos químicos que ocurren detrás de estos aparentes trucos de magia.
Bariloche y su extraño “lagomoto” de 1960
Fue causado por un fuerte sismo que tuvo su epicentro en Valdivia, Chile. El lago Nahuel Huapi se retiró de la orilla y luego regresó con tal fuerza que destruyó el puerto de la villa turística. [15.04.2015] Por Guillermo Goldes Colaborador UNCiencia Facultad de Matemática, Astronomía, Física…
Los hábitos alimentarios de los cordobeses y su relación con el cáncer
Un estudio epidemiológico llevado adelante por científicos de la Escuela de Nutrición de la UNC y del Conicet identifica los patrones alimentarios locales que tienen un efecto protector o promotor del riesgo de desarrollar la enfermedad. El elevado consumo de carnes rojas, su frecuente cocción a la parrilla así…
Astrónomo de la UNC resuelve una incógnita sobre la formación de planetas gigantes distantes
A contramano de lo que sucede en la realidad, las teorías actuales predicen que colosos como Júpiter no deberían ser encontrados con tanta frecuencia alrededor de las estrellas. Hasta ahora, no existía una propuesta que resolviera esa incoherencia entre los cálculos y lo que se observa mediante los…
Cuánto saben los adolescentes cordobeses de educación sexual
Aunque la mayoría dice conocer cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos, muy pocos usan preservativo al momento de tener relaciones y utilizan incorrectamente la píldora del día después. Cada vez son más los que admiten haber sufrido abuso, realizan tratamientos por enfermedades de transmisión sexual y…
Nova Vektors, una empresa de base tecnológica enfocada en las energías renovables
Ideada por tres docentes e investigadores, el emprendimiento crece dentro de la Incubadora de Empesas de la UNC. [01.04.2015] Por Lucas Gianre Redacción UNCiencia Secretaría de Ciencia y Tecnología – UNC lgianre@unc.edu.ar El desarrollo económico y la diversificación industrial conllevan…
La invasión de mosquitos durará dos semanas más
La proliferación de mosquitos que afecta a los cordobeses mermará dentro de unos 15 días, según indicaron desde el Centro de Entomología de la Universidad Nacional de Córdoba. El riesgo de contagio del dengue en la capital de Córdoba es alto y puede registrarse en cualquier barrio de la…