El 9 y 10 de octubre llegan a Córdoba las jornadas «Educando al cerebro». Las actividades otorgan puntaje docente y son gratuitas, pero con cupo limitado. En esta nota, Julia Hermida, una de sus disertantes, explica qué hay de cierto y qué de falso en algunos mitos sobre…
Marta Dillon: “Hay mayor ensañamiento y crudeza en el modo en que se ejerce la violencia de género”
La periodista y activista destaca que, a partir del colapso social y económico de 2001, la necesidad de encontrar estrategias colectivas de supervivencia, como las ollas populares y el trueque, generó un cambio en el rol social de varones y mujeres. Hubo un empoderamiento por parte de las mujeres,…
Vicente Campenni: “Ser autónomos es poder elegir qué tecnología desarrollar en el país y cuál importar”
A días del lanzamiento del segundo satélite de comunicaciones geoestacionario construido en nuestro país, UNCiencia entrevistó a Vicente Campenni, subgerente General de Invap y físico egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, para conocer las particularidades de la firma responsable de su desarrollo. Una empresa pública de base…
Curiosos celebra el primer año de UNCiencia
El programa de comunicación de la ciencia de la UNC acompañó a UNCiencia la Feria del Libro durante la presentación de su anuario. Por Canal 10, este viernes a las 22:30.
La violencia de género en Latinoamérica
Más allá de las alarmantes cifras de mujeres asesinadas que publican los medios de comunicación, que alcanzó las 277 sólo en 2014, la violencia de género es un tema del que es necesario hablar, desde múltiples miradas. [16.09.2015] Por Eloísa Oliva y Candela Ahumada Redacción UNCiencia Prosecretaría de…
En 14 años, los incendios afectaron 657 mil hectáreas de las sierras cordobesas
El dato surge de un estudio realizado a partir de información satelital registrada entre 1999 y 2013. En ese período, el fuego degradó el 27,1% de la superficie de cuatro sistemas serranos en la provincia. [07.09.2015]…
UNCiencia presenta su libro con una charla sobre magia y neurociencias
En la Feria del Libro Córdoba 2015, la Agencia de la UNC presentará su primera publicación gráfica, una edición que reúne una selección de los artículos difundidos desde su creación. Será el jueves 17 de septiembre, a las 17.30, en el patio mayor del Cabildo, con entrada libre…
¿Cada neurona guarda un recuerdo?
Probablemente todos hayamos oído hablar del famoso «perro de Pavlov». Con ese experimento, el fisiólogo ruso Iván Pavlov enseñaba el condicionamiento clásico, un tipo de aprendizaje mediante el cual el animal aprende a asociar un estímulo, en principio neutro, con otro que tiene cierto valor para él, si ambos…
Exclusión simbólica y carencias de participación social, las nuevas formas de pobreza
La pobreza está cambiando. Este fenómeno global tiene singulares manifestaciones en Latinoamérica, la región más desigual del planeta. Sus nuevas formas se vinculan cada vez menos a las carencias materiales y cada vez más a las simbólicas, como la participación en la vida social, política, económica y cultural…