En la ciudad de Córdoba, la prevalencia de clamidia en mujeres con embarazos avanzados asciende al 6,9%

El dato era desconocido hasta el presente y representa un llamado de atención, ya que el examen para diagnosticar esta infección de transmisión sexual no figura entre los análisis rutinarios a los que deben someterse las futuras madres. Por el contagio durante el parto, hasta el 70% de los recién nacidos puede presentar problemas respiratorios y conjuntivitis. La investigación fue realizada en el Instituto de Virología de la UNC y publicada días pasados en…

Leer

Hemoderivados desarrolla su primer medicamento por ingeniería genética

Está destinado a personas con hemofilia B, quienes carecen de una proteína fundamental para la coagulación de la sangre. El laboratorio de la UNC logró reproducir artificialmente esa proteína y con la actividad biológica necesaria para ser aplicada terapéuticamente. Actualmente, unas pocas empresas farmacéuticas multinacionales elaboran este medicamento en el mundo, por lo que nuestro país debe importarlo. Si bien restan varias etapas para que esté disponible en el mercado, el avance coloca a…

Leer

El Concejo Deliberante de Córdoba distinguió a UNCiencia

Por unanimidad, el cuerpo de ediles de la capital cordobesa aprobó una declaración en la que expresa su beneplácito por el desempeño de la agencia de la Universidad Nacional de Córdoba en la comunicación pública de la ciencia. El reconocimiento pone en valor la tarea que esta iniciativa de divulgación viene realizando desde su creación en 2014, así como el nuevo proyecto audiovisual «UNCiencia en la tele», que comenzó a emitirse semanas atrás por…

Leer

Los cielos que construyeron los inmigrantes europeos

Un trabajo final de la Licenciatura en Astronomía indagó cómo ven el firmamento quienes emigraron desde el Viejo Mundo y se radicaron en el norte de la provincia de Santa Fe, en Argentina. El trabajo pone en diálogo los saberes académicos con los legados culturales de esas comunidades y  al hacerlo pone en evidencia que “el cielo” de determinada sociedad está lejos de ser algo estático o acabado, sino que, por el contrario, se…

Leer

Estrenan en Lisboa un documental de la UNC

Madres fue el único audiovisual argentino seleccionado para la «Muestra de filme etnográfico de Lisboa». La película está basada en las investigaciones del “Núcleo de Estudios sobre muertes, violencias y políticas”, del Instituto de Antropología de Córdoba (Idacor). [05.6.2019]…

Leer

Publican un material para contribuir en la prevención de las violencias en noviazgos adolescentes

«Salir Conmigo» es una cartilla que busca acercar herramientas a adolescentes y otros actores, para que reconozcan la problemática desde etapas tempranas y reflexionen sobre los derechos y libertades que se ponen en juego en los vínculos amorosos. Es resultado de un extenso trabajo de investigadoras y estudiantes de la UNC, en base a talleres y actividades con alumnos y alumnas de escuelas públicas de la ciudad de Córdoba. Se imprimió con el financiamiento…

Leer

Se presentó una propuesta pedagógica para trabajar el acoso entre pares en escuelas secundarias

Este lunes se presentó el material pedagógico “¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela?”, una iniciativa conjunta entre la UNC;  la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC); y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. La propuesta incluye un cuadernillo con tres talleres, que van acompañados de tres videos de corta duración para trabajar en el aula entre…

Leer

Identifican que la escuela y la familia influyen en la aparición de conductas de acoso entre estudiantes

Cuanto más perciban los y las jóvenes un clima escolar y familiar negativo, mayor es la posibilidad de que manifiesten entre ellos conductas violentas y agresivas. La conclusión surge de un estudio de la UNC y el Conicet que encuestó a 3.500 adolescentes de 47 escuelas secundarias públicas y privadas de Córdoba. Los resultados señalan la importancia del trato y el compromiso del docente en la problemática, al igual que el modo en que…

Leer