Ingenieros de Ciencias Exactas y el Instituto Universitario Aeronáutico idearon el vehículo, que tendrá un largo de 25 centímetros y un diámetro de 12 centímetros. Recolectará datos de estaciones hidrometeorológicas. En los próximos meses comenzará la construcción de sus componentes para someterlos a ensayos. Es parte de un proyecto desarrollado en colaboración con el Instituto Alemán de Investigación Aeroespacial.
Diseñan un nanosatélite ultra resistente de cinco kilos capaz de soportar una aceleración de 7.000 metros por segundo
Leer