Diseñan un nanosatélite ultra resistente de cinco kilos capaz de soportar una aceleración de 7.000 metros por segundo

Ingenieros de Ciencias Exactas y el Instituto Universitario Aeronáutico idearon el vehículo, que tendrá un largo de 25 centímetros y un diámetro de 12 centímetros. Recolectará datos de estaciones hidrometeorológicas. En los próximos meses comenzará la construcción de sus componentes para someterlos a ensayos. Es parte de un proyecto desarrollado en colaboración con el Instituto Alemán de Investigación Aeroespacial.

Leer

Desarrollan prototipos robóticos de animales prehistóricos

En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, un laboratorio realiza prototipos de dinosaurios a escala, que se mueven tal como lo hacían en la vida real hace miles de años. Además, desarrollaron la tecnología Motion Capture, para el control remoto de máquinas a partir de movimientos humanos.

Leer